(3) LA VIDA DE BRIAN, de Terry Jones.

DELIRANTE PARODIA BÍBLICA
Tercer largometraje del equipo cómico británico Monty Python, La vida de Brian (1979) es el resultado de un proyecto fallido de realizar un film paródico sobre la vida, pasión y muerte de Jesús de Nazaret, pues ante las protestas de algunos poderosos e influyentes sectores cristianos, los autores optaron por inventarse otro mesías menos famoso, un judío contemporáneo del auténtico, con una trayectoria personal paralela a la del divino salvador.
Estamos, pues, en el terreno de la parodia, con permanente utilización de un humor basado en anacronismos, situaciones absurdas, dobles sentidos, acertada intención satírica y razonamientos tan ingeniosos como irreverentes y surrealistas.
Episodios evangélicos —los Reyes Magos, el sermón de la montaña, las lapidaciones, los profetas, la Crucifixión, etc.— y géneros cinematográficos —cine de romanos, cine musical, cine galáctico, etc.— son objeto de burla con una contundencia y unas dosis de talento que han hecho de los Monty Python un grupo justamente famoso y de éxito en el mundo entero.
La vida de Brian arranca con unas atractivos genéricos elaborados mediante técnicas de animación y podemos observar también la influencia que el radicalismo político de los años 70, puestos en solfa, ejerció en la escritura del guión, que incluye a unos ocupantes romanos vistos como imperialistas capaces, sin embargo, de llevar a cabo una gran labor de civilización y de progreso; la resistencia palestina dividida en grepúsculos sectarios disidentes, enfrentadas y permanentemente dedicadas a discutir cuestiones previas de procedimiento; pintadas subversivas en latín; necesidad de crear mártires para la causa…
Entre la inteligencia y originalidad de Richard Lester y la vulgaridad de Mel Brooks, La vida de Brian y los Monty Python nos permiten contemplar un cine divertido y sanamente desvergonzado que hubiera ganado enteros con una estructura narrativa más rigurosa y menos anárquica.
Leave a reply
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.