(3) 600 MILLAS, de Gabriel Ripstein.

TRÁFICOS DE ARMAS
Esta producción independiente mexicana en un thriller premiado como mejor opera prima en el festival de Berlín 2015 y que revela inmediatamente la escasez de medios —una sola cámara, luz natural, mayoría de actores no profesionales, decorados y escenarios reales, etc.— y el talento narrativo de un Gabriel Ripstein que ha hecho de este pequeño y humilde relato una crónica realista, de gran valor testimonial, sobre el tráfico de armas entre Estados Unidos y México.
Un film, pues, de gran sencillez y autenticidad cuyo verdadero “autor” resulta ser quien, además de realizador, ha ejercido las funciones de guionista, productor y montador. En la película lo de menos es la mecánica del negocio ilegal —aunque se ve la facilidad con que se pueden comprar pistolas y fusiles en las tiendas del norte de la frontera, luego camuflados— sino que importan las abundantes situaciones cotidianas y los personajes corrientes que podemos contemplar a los largo de las 600 millas y las 18 horas que abarca el film, aunque su duración en pantalla no llegue a los 90 minutos.
Las incidencias, los encuentros, los peligros y las muertes son casi fruto de la casualidad pero lo más importante es aquí la relación que se acaba estableciendo entre los dos protagonistas, especialmente cuando se consolida con ciertas dosis de respeto y afecto mutuo, pese a tratarse del agente de policía Hank Harris —encarnado por Tim Roth— y el adolescente mexicano que inicia su carrera delictiva como peón al servicio de las mafias.
Película inteligente, original y no desprovista de interés.